Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

ACTIVIDADES POS E ONCE

Imagen
Comprensión Lectora: Textos para secundaria TEXTO I Ruth Thalía era una muchacha común y silvestre sin ninguna virtud especial por la que hubiese destacado a sus pocos 19 años. Su nombre se volvió conocido gracias a un programa de la televisión en la que los invitados se someten a un detector de mentiras, el famoso polígrafo, y ganan dinero según contestan preguntas y este aparato les corrobora las respuestas. Obviamente para que el programa tenga éxito las revelaciones deben ser escandalosas y bochornosas. Nadie va a ver un programa en el que alguien confiese que le costó mucho ingresar a la universidad. Ruth Thalía "ganó" 15 mil soles (eso solo puede ser mucha plata para un pobre) al aceptar en público y cadena nacional que había tenido sexo por dinero, que era bisexual y que le había sido infiel a su enamorado. En el auditorio estaban presentes sus padres y expareja. En sus casas, millones presenciaron este espectáculo. Ayer fue encontrado el cadáver d...

ACTIVIDADES POS E DECIMO

Imagen
GRADO DECIMO COMPRENSION LECTORA BUSCAR PALABRAS  DESCONOCIDAS, Y AVERIGUAR  SU SIGNIFICADO Y COPIARLO EN EL  CUADERNO Núcleo Común de Lenguaje CONFIGURACIÓN DEL SENTIDO GLOBAL DEL TEXTO RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS DE ACUERDO CON LA  IMAGEN 1. La imagen que aparece en el cuadro ha sido creada por el pintor surrealista René Magritte. Con respecto a una obra como ésta, se puede afirmar que A. es posible en la medida en que fue pensada y plasmada artísticamente por el autor. B. resulta extraña, pues da la impresión de que el artista posee una idea equivocada de la realidad. C. es absurda, en vista de que el autor confunde sus intereses estéticos con la función del arte. D. corresponde a una propuesta real de ciertos objetos que son usados por el artista. 2. Uno de los intereses esenciales del pintor René Magritte giró en torno a la liberación del hombre de cualquier restricción mental o física. Según la imagen, se podría pen...

ACTIVIDADES POS E OCTAVO

COMPRENSIÓN DE LECTURA DE LENGUA CASTELLANA – GRADO OCTAVO NOMBRE_____________________________________GRADO____FECHA_________________ EL ZAPATERO Jaime era el zapatero comunista que trabajaba en el portón de los Rodríguez y quien tenía por costumbre devolver a tiempo los zapatos.   Los reparaba y los limpiaba a la perfección con una habilidad heredada de una larga tradición de zapateros.   Era comunista y echaba al viento su salsa ardiente de revoluciones y cambios.   Pero nadie le prestaba atención. Sólo devolvía los zapatos cuando había completado un número par considerable.   Así, cuando reunía, digamos diez zapatos, llamaba a sus dueños para que vinieran a recogerlos.   Los cinco dueños respectivos eran citados el mismo día.   A la misma hora. Y, condición de zapatero en sus zapatos, debían venir descalzos a su taller de hoces y martillos.   Una vez en él los propietarios se daban cuenta de que todos los zapatos estaban unidos por la...