PLAN LECTOR UNDECIMO A Y B
GRADOS UNDECIMO A Y B
ACTIVIDADES DEL PLAN LECTOR
COLEGIO LA PRESENTACION
ZIPAQUIRA ___________________________
ESTUDIANTE
_________________________________ CURSO____________
Registro
de los libros leídos
MES:
FEBRERO 21 DEL 2018
FECHA
|
LIBRO O TEXTO: LA ODISEA
|
21
|
INICIO LECTURA DEL LIBRO. CANTO I al III.
Busca en el diccionario la palabra «odisea» y anota
sus significados. Escribir diez afirmaciones
de lo leído, con un título de referencia. A la vista de los
acontecimientos del canto I, explica cuál es a tu parecer la relación que hay
entre hombres y dioses en el mundo que recrea Homero.
|
22
|
Canto IV Diez palabras desconocidas, escribir el
concepto sacado por contexto. Explica ahora por qué el poema lleva ese título
y cuáles son los nombres con que se conoce a su protagonista.
|
23
|
Canto V Pon ejemplos de novelas o películas que hayas
visto que puedan considerarse también «odiseas».
Brevemente
escribe las ideas principales sobre ellas.
|
26
|
Canto VI Las aventuras de Odiseo tienen lugar en el
mar porque ese era el escenario de los peligros por antonomasia en el mundo
griego antiguo. ¿Dónde situarías las aventuras de una moderna odisea?
|
27
|
Canto VII En un principio se hablaba solo de una Musa,
pero más tarde su número alcanzó hasta nueve, una para cada una de lo que los
antiguos griegos consideraban artes. Busca el nombre de las nueve, el arte
que protegían y señala cuál es la que correspondía a la poesía de Homero.
|
28
|
Canto VIII El cíclope Polifemo, a quien Odiseo deja
ciego, es pastor. Hay diferentes tradiciones sobre los cíclopes; busca
información sobre la que los sitúa viviendo bajo el volcán Etna.
|
MARZO
|
|
1
|
Canto IX. Homero llama a Zeus «hijo de Cronos» y
«padre de dioses y hombres». Busca información sobre Cronos y sobre cómo
sucedió a su padre en el reinado del universo.
|
2
|
Canto XI La Odisea mezcla la geografía real de la
antigua Grecia con otra geografía fabulosa. Debes tener en cuenta que la idea
del mundo en aquella época no se corresponde con la actual. Entre los lugares
reales están la isla de Ítaca y las ciudades de Esparta y Pilos. Busca en un
mapa la situación de los tres y traza el camino que debió de seguir Telémaco.
|
5
|
Canto XII Cuando
Telémaco toma la palabra en la asamblea, habla sosteniendo en la mano el
cetro que le da el heraldo Pisenor. ¿Por qué piensas que lo hace así? ¿Qué
significado tiene que después lo arroje al suelo?
|
6
|
Canto XIII Explica en qué consiste la estratagema de
Penélope para retrasar su elección de marido y el nuevo matrimonio.
|
7
|
Canto XIV En el mundo
antiguo, la hospitalidad era muy importante y tenía un carácter religioso.
Describe el ritual de bienvenida que Menelao dispone para Telémaco y su
acompañante.
|
8
|
Canto XV Explica en qué
consistió exactamente la estratagema del caballo de madera que ideó Odiseo
para que los griegos pudieran asaltar la ciudad de Troya. Busca información
sobre el papel del sacerdote Laocoonte en la historia y busca en Internet
alguna imagen de él en el momento de su muerte.
|
9
|
Canto XVI ¿Por qué crees que hace hincapié Homero en
que sea a la reina Arete a quien Odiseo se dirija para pedir protección? ¿Qué
papel crees que ocupa la mujer en la sociedad retratada? (Texto
argumentativo). Comenta la impresión que te produce el reencuentro de Odiseo
y su hijo Telé maco.
|
12
|
Canto XVII Explica qué quiere decir Homero al poner en
boca de Odiseo estas palabras: «Amigo, pareces el más noble de todos los aquí
presentes, así que debieras darme tú más que ninguno. Te aseguro que haré que
tu nombre sea famoso por toda la tierra». Copia alguna frase del canto en la
que se anuncie el desenlace del poema.
|
13
|
Canto XVIII En este canto Homero intensifica la fuerza
de los distintos motivos que hacen funcionar la trama: – La debilidad de
Telémaco para enfrentarse a los pretendientes. – El deseo carnal de estos
hacia Penélope. – La castidad y fidelidad de esta hacia Odiseo, así como sus
tretas para mantenerse a salvo. – La ira de Odiseo por los ultrajes recibidos
y su fiereza a la hora de conseguir sus propósitos. – El dinero como acicate
para las posturas de unos y otros. Busca ejemplos en el texto de momentos en
los que se hace presente cada uno de ellos.
|
14
|
Canto XIX Explica qué te parece la reacción de Odiseo
cuando Euriclea, la nodriza, lo reconoce en el baño por la cicatriz.
|
15
|
Canto XX Los dioses se comunican con Odiseo en este
canto de dos maneras distintas. Di cuáles. *
Antiguamente, la risa se consideraba un arrebato de
enajenación de los hombres cercano a la locura, que era provocado por los
dioses. Explica qué significado tiene la risa en este canto. Señala si tiene
un valor positivo o negativo y por qué.
|
16
|
Canto XXI ¿Por
qué reprende Telémaco a su madre y le ordena que se marche arriba a sus
habitaciones?
Di si las siguientes afirmaciones son verdaderas o
falsas. Explica por qué.
a)Euriclea, la
criada, da la idea a Penélope de qué prueba poner a los pretendientes.
b)El pastor
tomó el arco y, en presencia de los pretendientes, se lo entregó a Odiseo.
c) Odiseo se
levantó en medio de la sala y disparó su flecha.
d)Telémaco,
después de que su padre disparara la flecha, se preparó para luchar junto a
su padre.
|
FECHA
|
Libro o texto: LA ODISEA
|
20
|
Canto XXII Homero describe muy vívidamente las
violentas escenas de la muerte de los pretendientes. Pon ejemplos de los
recursos empleados en las descripciones.
|
21
|
Canto XXIII Tras la muerte de Antínoo, Eurímaco toma
la palabra e intenta convencer a Odiseo de que deponga su violenta actitud.
Di los argumentos que utiliza para intentar convencerlo.
-Homero narra de esta manera el encuentro entre Odiseo
y Penélope: «Bajó a la sala pensando qué haría cuando lo viera, si antes le
preguntaría o se acercaría a besarlo y lo tomaría de las manos. Y cuando pasó
el umbral de piedra y lo tuvo delante, se sentó́ frente a él junto al fuego.
Odiseo estaba esperando que ella dijese algo, sin mirarla, con la vista en el
suelo, pero ella guardó silencio durante un rato, incrédula a veces, incapaz
de reconocerlo». Explica cuáles son a tu parecer las razones para que
Penélope y Odiseo actúen de esta manera.
|
22
|
Canto XXIV Cuando encuentra a su padre, Odiseo se
resiste al principio a decirle quién es, y comienza a inventar una nueva
historia sobre su origen. ¿Por qué piensas que lo hace?
¿Crees que
tiene razón Eupites al quejarse de la actitud de Odiseo?
|
23
|
Evaluación escrita sobre la obra.
|
26-30
|
MARZO SEMANA SANTA
|
NOTA PARA TENER EN CUENTA: AL REGRESO DE LA SEMANA SANTA TRAER
PARA LA PRIMERA CLASE DE ESPAÑOL LA OBRA LA DIVINA COMEDIA (Dante Alighieri).
|
Comentarios
Publicar un comentario