Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2018

ESQUEMA PARA ANALIZAR OBRAS LITERARIAS GRADO ONCE

Imagen
Esquema para analizar una obra literaria 1. Nombre de la obra. 2. Nombre del autor. 3. Características del autor a.   Biografía del autor. b. Características del autor como escritor (después de haber leído la obra podremos manifestar si el autor es muy descriptivo, si su lenguaje es muy sencillo o no, o si caracteriza perfectamente a sus personajes) 4. Características de la obra. a. Composición literaria a la que pertenece : por ejemplo si es una novela, un cuento, una tragedia, etc b. Forma en que está escrita la obra : si está escrita en forma de verso o en prosa. c. Lugar donde se desarrolla la obra : en la mayoría de las obras literarias el autor sitúa la acción de la misma en un lugar determinado. d. Época en que se desarrolla la obra : este dato es muchas veces difícil de encontrar, pero después de la lectura de la obra, en la mayoría de ellas podremos decir si se desarrolla en épocas anteriores, o si por el contrario es en la época actua...

EL LAZARILLO DE TORMES GRADO DECIMO

Capítulo 3: EL LAZARILLO DE TORMES Te propongo la lectura del pasaje de las uvas, una verdadera batalla de astucia entablada entre Lázaro y su amo el ciego. Todo el tiempo que estuvo sirviendo a dicho amo, prototipo del mendigo de la época, se vio obligado Lázaro a emplear toda su maña para sobrevivir y llevarse a la boca de vez en cuando algo de comer y de beber. Para que te hagas una idea de los avatares que hubo de vencer mientras duró su trabajo al servicio del ciego, éstas son algunas aventuras de las que Lázaro salió mal librado: la calabazada contra el toro de piedra del puente sobre el Tormes, el jarrillo de vino que rompió el ciego contra la cara de Lázaro o la longaniza que le hizo vomitar metiéndole la nariz hasta la campanilla. "Y porque vea vuestra merced a cuánto se extendía el ingenio de este astuto ciego, contaré un caso de muchos que con él me acaecieron, en el cual me parece dio bien a entender su gran astucia. Cuando salimos de Salamanca, su motivo fu...